Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 18

¿En que momento me metí en esto ??????????


De toda la vida me han llamado la atención las casas de muñecas, aunque el primer encuentro “cara a casa”, lo tuve  a los 10 años,  cuando fuimos por unos días a la casa de una amiga de máma y ahí vi una, estaba hecha en madera y era para la muñeca Barbie, tenia la típica división en cuatro, dos piezas  arriba y dos abajo, el baño tenia azulejitos de verdad ¡¡¡, claro no era ni la escala ni nada, los “azulejitos” eran como de 5 cm, no tenia escalera, la pared abatible era cuadrada y por lo tanto no cubría la parte superior  del tejado a dos aguas, pero ¿quien se fijaba en eso?, quede flechada al instante.
Después de mucho…mucho tiempo, encontré por casualidad una tienda que tenia en un gran escaparate una casa de madera hecha rústicamente en color rosa, tampoco era una gran mansión pero te puedo asegurar que me hizo desviarme de mi destino y bajarme del autobús en el que viajaba en ese momento. Me llamo la atención que al estar en una tienda de manualidades había tenido el detalle de hacerle  unas preciosas puertas interiores en cristal grabado, eran unos cisnes… ¿o unas rosas?, el caso es que fue mi segundo flechazo y no paso de ser un amor platónico únicamente por el costo que tenía para una pobre estudiante de licenciatura, pero me dejo el  propósito en firme de que un día yo me haría “la casa de mis sueños”
Navegando por internet conocí los grupos y me fui empapando, me parecía increíble que  no solo se tratara de construir  la casa y buscar los muebles para decorarla, nooo ¡¡¡, estas personas van más allá, hasta crear mini-universos  muy gratificantes.
De estos grupos que me he llevado  experiencias buenas y malas, (pero esa es otra historia, no nos desviemos del tema),  he conocido gente maravillosa y por medio de una de ellas llegue a la Asociación Mexicana de Miniaturistas (A.M.M.A.C),  el primer día que fui, parecía revivir mis primeros días de clase otra vez, estaba asustada, emocionada, sin pegar un ojo la noche anterior y con una mezcla de terror-entusiasmo.
 Mi primer taller fue un stand de rollos de tela para una mercería que era el proyecto de ese año, debo decir que me fascino su realismo y la dedicación de la instructora para con nosotros, en ese momento  quede irremediablemente atrapada  en  este mundo, del cual no creo quererme salir,¿ y tu?, ¿cual fue tu historia y como llegaste a este mundo en mini?, ¿lo quieres compartir?

Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 18

Trending Articles